La Gran
Oportunidad
Verde de
2024
La ciudad de Valencia ha sido elegida Capital Verde Europea de 2024, un premio que las instituciones comunitarias otorgan desde 2010 a determinados municipios por cumplir ciertos parámetros en materias como calidad del aire, movilidad sostenible, ruido, gestión de residuos, medidas de mitigación y adaptación al cambio climático, etc.
Expertos internacionales valoran de forma independiente cada uno de los 12 criterios puntuables y proponen una ciudad para ostentar el galardón durante 365 días.
Estas son las European Green Capital (2010-2024)

Casi un centenar de ciudades de más de 100.000 habitantes se han presentado al premio desde su instauración pero solo 15 han entrado en el selecto club de las capitales más comprometidas con la sostenibilidad ambiental, la lucha contra el cambio climático o la transformación digital hace posible alcanzar mayor eficiencia en la gestión de recursos como la energía o el agua.
Pero el título de Capital Verde Europea no solo es un premio por los logros alcanzados. Todas las ciudades designadas han utilizado el galardón y su visibilidad a escala europea para renovar su compromiso con las políticas de sostenibilidad en beneficio tanto de sus habitantes como del planeta en su conjunto, diseñando y poniendo en marcha nuevos proyectos y servicios que consoliden y amplíen los objetivos fijados.
En Valencia, la corporación municipal, como entidad que gestiona la Capitalidad Verde Europea, ha programado más de 380 actos durante 2024 para trabajar en favor del respeto al medio ambiente, investigar los problemas y sus soluciones, mejorar las infraestructuras y los servicios urbanos ante el desafío del cambio climático y concienciar a la ciudadanía de la importancia del reto y la imperiosa necesidad de su colaboración.
De manera especial, la culminación del Jardín del Turia, el gran parque lineal que comenzó a fraguarse hace 40 años en el viejo cauce del río, la ampliación del Parque Central, otro singular anhelo que va tomando forma sobre la playa de vías de la Estación del Norte y la mejora de las condiciones de la Albufera de forma que sea posible obtener para el lago y su entorno el título de Reserva de la Biosfera que concede la Unesco han sido los tres ámbitos destacados por el Ayuntamiento de Valencia como escenarios de trabajo preferente en el marco de la Capitalidad Verde Europea de 2024, unos propósitos que se sumarán a otros muchos incluidos en el programa oficial de actos.
